Caribe Mix'23

Desde nuestras motivaciones frustradas por ser Superestrellas del Pop, y con ganas de reivindicar el valor de los temas musicales que representan inevitablemente el canon de la cultura mainstream, Caribe Mix '23 propone en escena la grabación del videoclip de la canción original No Se Va a Pegar (Pop-Star).
Mostrando en escena la crudeza de un plató de grabación de videoclip, Caribe Mix '23 vive en su propia construcción, se alimenta de la utopía de la ficción y muestra en sus transiciones aquello que nunca vemos como consumidores compulsivos del streaming inmediato: la cara oculta de la Pop-Star.
El campo semántico en el que se desarrolla la pieza se construye desde el plató de grabación como herramienta compositiva, proponiendo dos estados en escena (acción y transición), así como la convergencia entre ambos estados, y se plantean las posibilidades del formato escénico como herramienta de promoción del producto que representamos: ¿Puede una pieza escénica representar un formato de promoción?
Mar Garcia, coreógrafa y psicóloga, y Javi Soler, director de orquesta y coro y maestro de educación primaria, somos dos creadoras cuya actividad artística se centra en la investigación escénica y de relación entre el movimiento y el sonido, ambos como protagonistas de la acción. Con esta principal motivación, desde 2021 hemos tenido la oportunidad de desarrollar nuestros proyectos en espacios y centros como El Corralito x TNT, La Caldera, El Granero, Danza Valencia o el Centro de Arte y Naturaleza de Farrera, desarrollando un total de tres piezas escénicas que han formado parte de la programación de festivales como Madrid en Danza, Danza Valencia, TNT, 10 Sentidos o SAÓ. Este recorrido nos ha proporcionado un bagaje realmente interesante con respecto a la pedagogía recíproca de ambos contextos artísticos, generando una comunicación y entendimiento constante con los lenguajes del sonido y el movimiento y encontrando en la partitura el nexo y recurso de composición por excelencia.
Más sobre Mar Garcia, Javi Soler en La CalderaDel 2 al 6 de febrero de 2026 a las 10h
Edades: de 12 a 18 años
Duración: 45 minutos (con entrada del público)
Precio: 5 € / alumno. Gratuito para escuelas de Les Corts.
Inscripciones y consultas en educativo@lacaldera.info