7 Abr 2017

CCC#4

CCC#4_Quim Bigas Bassart

APPRAISERS/Re-place

APPRAISERS es un proyecto de largo recorrido que se inició el 2011 y que, actualmente, forma parte de mi proyecto de final de Máster en Nuevas Prácticas Performativas del Departamento de Danza y Circo en La Universidad UNIARTS de Estocolmo con fecha en mayo de 2017.
Inicialmente, el interés principal era trabajar con movimientos y procedimientos que enfocan y potencian una forma dentro de la continuidad de observar a través de un movimiento constante. Desde sus inicios, la mirada y el que percibimos en tiempo real están en el punto de mira de este proyecto. Después de este punto de partida, y a través de la práctica misma, varias líneas de acción se han ido activando. APPRAISERS ha tenido unos 16 formatos diferentes, los cuales enfocan la ramificación de una idea y diferentes aproximaciones al presente, así como aspectos importantes sobre la reformulación, la observación, el análisis, el valor o el movimiento que un proyecto aloja dentro de sus propias premisas.

Re-place es uno de los formatos que forma parte de la constelación del proyecto APPRAISERS.
Lidiando con procedimientos hacia la reformulación y la conversación, nos adentramos en una serie de acciones que, por sí solas, definen ciertas esencias de este proyecto. Finalmente, el formato acaba siendo como un tipo de glosario de un proyecto que no se ve. Aún así, la propuesta formal sigue ofreciendo una sensación de orden que es coreográfica y, por lo tanto, compartible con un público.

Ficha artística

En este formato participan Paulina Chamorro, Søreno Linding Urup y Quim Bigas con la ayuda y apoyo de Raquel Tomàs.

QUIM BIGAS BASSART (1984), Barcelona. Desde el 2007, combina su propio trabajo con colaboraciones artísticas, tanto como creador como intérprete. Obsesionado con la coreografía, la dramaturgia y los procesos informativos, su interés en la creación escénica está centrado en la performatividad y lo performativo, la ramificación de una misma idea o los encuentros creativos, así como en la investigación de movimiento, las interacciones y los procedimientos informativos que se generan. Normalmente trabaja en conexiones entre la teoría y la práctica, con el objetivo de cuestionar y redefinir ideas relacionables con representación / actuación, la constitución del proceso creativo o los protocolos del espacio escénico. En los últimos años, se ha involucrado en colaboraciones y relaciones con Aitana Cordero, Carme Torrent, El Conde de Torrefiel, FESTUCS o Raquel Tomás.

Más sobre Quim Bigas en La Caldera

El próximo viernes 7 de abril, Quim Bigas compartirá con nosotros APPRAISERS/Re-place.

Después dialogaremos sobre su trabajo, mientras tomamos un vaso de vino.

(Entrada libre con aforo limitado.)