30 Ene 2025

CCC#93

Haunted Desires, en colaboración con MDT Within Practice Festival

El efecto espejo de las redes sociales multiplica nuestros deseos e inhibiciones, dirigiendo nuestra atención hacia un lugar donde sucumbimos a nuestro propio devenir. En la obra Haunted desires, tres hombres gais blancos exploran su propia imagen, fijándose en aquello que miran demasiado. Centrándose en sus pantallas y en nuestra aparente obsesión histérica por el material y los cuerpos deseados. Aquí, la coreografía se adentra, se infiltra y transforma el material que constantemente nos inunda. De esto nace una danza, tres seres bautizados en algoritmos arbitrarios y abandonados en un lugar donde todo lo que pueden hacer es practicar su propio lenguaje.

En Haunted desires, Björn Säfsten profundiza en los constantes fracasos del ser humano con la comunicación y en el impacto que estos fracasos tienen sobre el individuo. La obra se centra específicamente en la iconografía creada por hombres que buscan ser deseados por otros hombres, y los bailarines exploran todo aquello que los algoritmos les proyectan constantemente. La pieza fue creada haciendo que los bailarines seleccionaran clips de manera aleatoria de sus algoritmos en redes sociales, que ahora se exponen en el escenario. Aquí, lo autobiográfico se mezcla con lo ficticio, lo deseado con lo real, en un revoltijo de deseo expuesto y inquietante. ¿Tenemos que convertirnos en lo que deseamos?

BJÖRN SÄFSTEN es bailarín y coreógrafo, originario de Umeå y residente en Estocolmo. Trabaja tanto en Suecia como internacionalmente y, durante los últimos 20 años, ha creado principalmente obras a través de su propia empresa, pero también para varias instituciones de danza suecas como Skånes Dansteater, Cullberg y Regionteater Väst.

Säfsten se interesa por la intersección entre movimiento y gesto. Entre los aspectos portadores y creadores de significado de un movimiento y lo que constituye físicamente un movimiento: la mecánica, la dinámica y la musicalidad. Säfsten trabaja en desarrollar métodos de análisis y producción que aborden ambos enfoques, permitiendo que se fertilicen mutuamente para alterar la lógica o el enfoque que dicta la evolución de la coreografía. Aquí encuentra un espacio para la experimentación, donde los gestos pueden cambiar de significado y el cuerpo y sus interpretaciones son desafiados. Säfsten busca sustituir la singularidad por el multilingüismo, incluyendo humor, identificación, transformación y crítica.

Las obras de Säfsten parten del campo de la coreografía, pero incluyen diversos medios como movimiento, texto, sonido y canto. Los temas actuales a menudo provienen de experiencias personales, como Lost Night (2020), sobre la pérdida, el duelo y la escucha; I själva verket, con Anja Arnquist (2021), sobre el arte de la danza; y And so we’re gone (2023), sobre preguntas existenciales.

Sus coreografías destacan por la especificidad y presencia intensa de los bailarines. Explora métodos para la producción de presencia y emplea la repetición como herramienta dramatúrgica. Las actuaciones juegan con lo esperado, desmantelándolo y transformándolo en algo inesperado, con humor y un trasfondo oscuro.

Sus obras se han presentado en múltiples escenarios como Norrlandsoperan, Judson Church (Nueva York), La Casa Encendida (Madrid) y Sala Hiroshima (Barcelona).

Desde 2015, Säfsten Produktion es una plataforma para la creación coreográfica y la experimentación. Su festival bianual Within Practice fomenta el intercambio y la investigación en danza.

Más sobre Björn Säfsten en La Caldera

Jueves 30 de enero, a las 20h

Entrada gratuita con reserva