Diumenges Trencapistes #8
Una mañana de Dj, fruta y pista libre para que vengas a bailar con la familia, en todas sus versiones y dimensiones (Suela, si lo prefieres!).
Una sesión de danza y música electrónica en familia, de dos horas, con una primera parte de movimiento guiado por una artista y una segunda parte con DJ para movernos juntas y hacer un buen zarandeo al domingo.
Por esta sesión, nos acompañan las artistas Andrea El Ameri activando el movimiento y Milagros García, aka DJ Lamarta, pinchando.
Andrea El Ameri es bailarina, creadora, docente de danza con raíces onubenses y marroquíes, residente en Barcelona. Tras unos inicios marcados por una formación en bailes latinos y danzas afrocaribeñas, como el Dancehall, se adentra en las danzas urbanas, especializándose en Waacking y Popping. Más tarde, descubre la danza contemporánea y las nuevas dramaturgias donde se sintió especialmente atraída por su enfoque en el pensamiento y por la forma de acercarse al cuerpo y la creación. Motivada por el deseo de ampliar su conocimiento intelectual y artístico y adquirir nuevas herramientas creativas, comenzó a estudiar el grado de Arte en la UOC.
Andrea, ha tenido una destacada presencia en batallas de danzas urbanas freestyle (improvisación) tanto a nivel nacional como internacional. Además, ha trabajado como intérprete con diversas compañías nacionales e internacionales, como Cía MUES (Suiza), Cía Poliana Lima, Byström-Källblad(Suecia), Si Los Martes Fueran Viernes, Dani Panullo Co. y Cía Brodas Bros.
En 2021, inició su primera creación como coreógrafa con la obra "Doma". En 2022, recibió una beca de la fábrica de creación “Graner - Centro de Creación de Danza y Artes Vivas” en la categoría de creación por esta pieza, en la que investiga la relación entre lo sexual y lo grotesco en su cuerpo como estrategia emancipadora desde la condición de mujer. Esta obra ha recibido varios premios en toda la península y ha contado con el apoyo de importantes festivales en la capital española, como el Festival de Otoño de Madrid.
Actualmente, su interés se centra en las artes vivas, atraída por la posibilidad de sintetizar saberes corporales, populares, artísticos e intelectuales.
Más sobre Andrea El Ameri en La CalderaBailarina, creadora, docente de danza e improvisación.
Termina sus estudios en Danza en la Universidad Provincial de Córdoba, Argentina en 2014. En el año 2016 se muda a Barcelona donde continúa sus estudios con: Lucas Condró, Mal Pelo, Marina Mascarell, Horacio Macuacua, David Zambrano, João Fiadeiro, Julyen Hamilton, Deborah Hey, entre otras.
Como intérprete, colabora con Mal Pelo (2023-), LaCerda (2017-), Lucas Condró (2022-2023), Big Bouncers (2022), Los Informalls (2021-), Exploding Fest (2021), LaSúbita (2021), Colectivo Lamajara (2020/21), João Fiadeiro (2019), entre otros. En el otoño de 2023 formó parte de la segunda edición del Proyecto Z de Graner.
En el 2018 crea junto a Valentina Azzati el proyecto Si Los Martes Fueran Viernes, un espacio que se dedica al estudio, la práctica y la creación de piezas de composición instantánea. La dupla García-Azzati han dirigido y presentado sus piezas en el Mercat de les Flors, Graner, La Caldera Barcelona, Utopia 126, Pla Roig, entre otros, y han recibido la Mención Especial en Dansa de Premis de la Crítica d’Arts Escèniques por su Festival de Improvisación: Enemigos Íntimos. Durante el curso 2023/2024 SLMFV formaron parte del proyecto EnResidencia del Institut de Cultura de Barcelona.
Junto a su labor en el ámbito escénico, Milagros se dedica a la investigación pedagógica en sus "Prácticas para un futuro". Ha impartido clases en la Escola Municipal de Dansa de Celrà, Área, Espai de Dansa i Creació, La Visiva, Casa del Moviment. A su vez, ha sido parte del proyecto SuDanza en diálogo con la Escola Enric Granados de Barcelona.
En sus ratos libres le gusta transformarse en DJ Lamarta.
Más sobre Milagros García Salgueiro en La CalderaDomingo 15 de diciembre, de 11h a 13h
Entrada adultos 5€, niños gratis