Puertas secretas

"Puertas Secretas" es un proyecto para incorporar las artes escénicas contemporáneas con la danza como motor en el espacio urbano. Se propone a varios creadores realizar piezas cortas o intervenciones adaptadas, para un espacio específico, partiendo de una pauta común para todos. Estas pautas pueden ser la música, un objeto o un tema a desarrollar o interpretar. El objetivo es poner en valor la diversidad de miradas sobre la misma realidad, tanto de los creadores como de los espectadores.
"Puertas secretas" propone un recorrido por espacios tan emblemáticos de Les Corts como la plaza de La Concordia, la calle de Anglesola y el patio de Can Deu con las actuaciones de la compañía Brodas Bros, I. Boza / SenZa TemPo y cia. Sol Picó y con la conducción de Anna Romaní. Todas estas propuestas artísticas tendrán una pauta común, la música popular de "La danza de Castellterçol", la cual será reinterpretada por cada una de las compañías.
Puertas secretas es un proyecto de intervenciones artísticas urbanas de la cía. I.Boza / SenZa TemPo con la colaboración de La Caldera.
Actuaciones del recorrido de Puertas secretas:
Brodas Bros "Hip hop danza de calle" en la plaza de La Concòrdia
Uno de los objetivos más claros de Brodas es la transmisión correcta y original de las danzas urbanas. Es por este motivo que hemos viajado alrededor del mundo buscando los orígenes y los creadores de los estilos como el Popping, el Locking, el b-Boying, el Krumping ... para asimilar de la mejor manera posible y poder transmitir los correctamente. Hip Hop, danza de calle, es un espectáculo lúdico y dinámico que narra la historia y la evolución del hip-hop como cultura, haciendo hincapié sobre todo en la danza. Mediante explicaciones, coreografías y gags humorísticos, los diferentes bailarines muestran las diferencias entre estilos como el popping, el locking, el freestyle yiel bboying (breakdance).
Este espectáculo para todos los públicos se adapta a todo tipo de escenarios ya sean al aire libre o en sala o teatro convencionales y transmite mucha energía y ganas de bailar.
Coreógrafos y bailarines: Pol Fruitós y Lluc Fruitós.
Intérpretes: Lluc Fruitós, Clara Pons y Marc Carrizo
I.Boza/SenZa TemPo "La rosa en la pared" en la calle d'Anglesola
En el callejón de Anglesola, delante del único muro que queda de la antigua fábrica Cristalerias Planell dos músicos y dos bailarinas se encuentran. Su objetivo, tocar con los dedos la poesía.
"La rosa es sin porqué
florece porque florece
No presta atención a símisma
No desea que la miren"
Angelus Silesius
cia. Sol Picó "Spanish omelette" en el patio de Can Deu
Sol Picó, junto a un bailarín, una percusionista y una violinista, recupera la esencia de sus primeras piezas de calle, tomando contacto directo con el público y mostrando su lado más salvaje y más vulnerable a la vez. Una pieza impactante sobre el antagonismo entre el apego como adicción y la intrascendencia de las cosas, con el lenguaje propio de Sol Picó y sus herramientas fundamentales: la ironía y la transgresión. De la abstracción de un espacio diáfano nos trasladamos a la cotidianidad de una cocina animada, donde se contará con la participación del público.
Puertas secretas es un proyecto de intervenciones artísticas urbanas de la cia. I.Boza/SenZa TemPo en colaboración de La Caldera y el Distrito de Les Corts
La rosa en la pared
Dirección: Inés Boza
Composición musical: Sergi Blanch
Creación e Interpretación: Sarah Anglada, Inés Boza y Sergi Blanch
Con la colaboración al contrabajo de Pau Riedeberger
Sonido: Oscar Villar
Vestuario y espacio escénico: SzaTPo
Gestión: Nuria Martí
Fotografía y video: Alfred Mauve
Espacio de ensayo: Centre Cívic del Besòs
Agradecimientos a Ramón Baeza de Increpación danza y al equipo de Fabra i Coats
Spanish omelette
Dirección, Coreògrafa : Sol Picó
INÉS BOZA. Dirección y coreografía de proyectos escénicos y comunitarios. Co-fundadora y directora de la compañía de DanzaTeatro SenZaTemPo, proyecto escénico pionero del teatro - danza catalán (1991/2017). Inés Boza tiene una extensa trayectoria dirigiendo y escribiendo espectáculos de creación, en coproducción con teatros y/o Festivales internacionales. Residente y socia fundadora de La Caldera, Centro de creación de danza y artes escénicas de Barcelona, fundado en 1995 y Premio Nacional de danza de Catalunya 2006. En estos últimos años ha desarrollado una labor pedagógica y de creación comunitaria con gente de toda condición y edad.
Más sobre Inés Boza en La Caldera