30 - 31 Ene 2021

Siempre Siempre

¿Cuáles son las imágenes latentes en este espacio? Espacio que es fábrica, espacio que es cine, espacio que es cuerpo... Para entrever esas imágenes tomamos el espacio como objeto.

Quizás son imágenes que llevan a soltar la productividad incesante. Quizás son imágenes que necesitan una salida, ¿pero, en qué pantalla podría darse esa fuga?

Una arqueología de lo que ya está allí.

Una luz traquetea fuerte. Incluso cuando el proyector ha dejado de traquetear, hay imagen.

Interrumpir. Hacer venir una transformación. 

Cuando la pantalla de la imaginación surge de los rastros, de los restos, de las grietas de un espacio, de los lugares entre objetos situados en la encrucijada de varias tensiones, es entonces cuando el objeto ya no es algo físico puesto enfrente del ser humano, sino una realidad que responde y recibe esta intersección de tensiones. Hay terremotos en curso a lo largo de las líneas de falla entre estas relaciones. Regiones sísmicas que son el lugar de la imagen y de la imaginación, donde todas las cosas, humanas y no humanas, reales y ficticias, son igualmente objetos. Lugares en tránsito desprovistos de toda determinación fija.

Todo depende de la manera como habitemos el entre. 

Relaciones entre sonidos, luces, cuerpos, hackeos, chapuzas, que reparan y trastean, disponiendo una mirada oblicua que permite sustraernos de la necesidad de encadenar imágenes, de querer entenderlo todo, quedando solo impresiones parciales, ficciones no hegemónicas.

Ficha artística

Un projecte de nyamnyam (Ariadna Rodríguez i Iñaki Alvarez) i Carme Torrent.

Amb Carolina Campos, Pedro Pineda i DJ Tutu - Gemma Planell.

Disseny de llums: Ana Rovira.

Assessorament objecte lumínic: Jordi Canudas.

Assessorament temàtic: Blanca Callén.

Producció: Cooperativa NY NY SCCL.

Coproducció: ICI - centre chorégraphique national Montpellier/Occitanie.

Amb el suport de La Caldera - Centre de creació de dansa i Festival Sismògraf.

Agraïments: Óscar Dasí. 

NYAM NYAM son Ariadna Rodriguez y Iñaki Alvarez. Uniendo sus formaciones y deformaciones en varias disciplinas, su trabajo tiene como objetivo promover la creación, la difracción y el intercambio de conocimiento mediante estrategias de interacción en cada contexto (g)local en el que trabajan. En este cruce entre artes vivas, pensamiento crítico y pedagogías, el trabajo de nyamnyam se mueve entre la creación de proyectos y la curaduría entendida como espacio transdisciplinar de relación y disrupción; así organismos (humanos y no humanos), sistemas, ambientes y contextos interaccionan a través del acompañamiento de nyamnyam, friccionando con la visión estandarizada de la mercantilización de la cultura. Han desarrollado sus prácticas en diversidad de contextos y geografías, y en 2020 han abierto las puertas del Mas nyamnyam, espacio de creación, acción y pensamiento ubicado en Mieres, Girona.

 

Más sobre nyam nyam en La Caldera

CARME TORRENT estudió y trabajó en el ámbito de la arquitectura (Universidad Politécnica de Barcelona). En el ámbito de la danza, tocada por el trabajo de Body Weather (laboratorio de climatología corporal), desarrollado por el bailarín Min Tanaka y Hisako Horikawa, viaja a Japón y colabora regularmente con la compañía Tokason, dirigida por Min Tanaka, 2000-2009. Del 2012-2016, trabaja asiduamente con el coreógrafo Xavier le Roy. También ha mantenido colaboraciones con artistas de diversos ámbitos entre ellos: Alexis Taulé, Octavi Comerón, Javier Peñafiel, Andrés Corchero y Rosa Muñoz, Hisako Horikawa, Carmelo Salazar, Frank Van de Ven, Constanza Brncic, Ferran Fages, Joan Saura, Bea Fernández, Andrés Waksman, Elena Córdoba, Ana Buitrago, Aimar Perez Galí, Danya Hammoud, Quim Bigas Bassart, Laurent Pichaud, Iñaki Álvarez y Ariadna Rodriguez. Paralelamente ha ido desarrollando la exploración y escucha en la tactilidad corporal a través de la práctica regular de Seitai (katsugen undo y yuki), y la formación en Shiatsu y movimiento. También en encuentros regulares con Akinobu Kishi (Seiki).

Más sobre Carme Torrent en La Caldera

dissabte 30 de gener, a les 20h

diumenge 31 de gener, a les 19h