11 - 14 Dec 2018

Molar (Secundaria)

El catalizador de esta propuesta es la felicidad entendida como lo que representamos y que tiene normas de comportamiento consensuadas. MOLAR es un solo de danza que nos habla sobre la felicidad y sobre su personificación, sobre aquellas imágenes estereotipadas que relacionamos directamente con estados de euforia y de bienestar.

MOLAR (2009). Es un solo que ha crecido en el tiempo hasta llegar a día de hoy. Aclamado por críticos y público, MOLAR ha estado presente en festivales de renombre como: Festival Sismògraf, Festival Trayectos, Fira Tàrrega o TNT y sigue en gira y con opciones de ser compartido.Acciones propuestas a las escuelas:

Espectáculo y visita a La Caldera. Centre de Creació de Dansa

Espectáculo Molar de Quim Bigas

Visita de las escuelas al centre de creación La Caldera para conocer donde trabajan y como preparan sus espectáculos los profesionales de la danza

Charla con los integrantes de la compañía para intercambiar impresiones sobre el espectáculo y el mundo de la danza en general

Art sheet

Actualmente vive entre Copenhague, Estocolmo y Barcelona.

Un trabajo de Quim Bigas Bassart

Asistencia de movimiento: Søren Linding Urup

Voz: Raquel Tomás, Cristina Hernández Cruz y Javier Cuevas

Vídeos Quim Bigas (fuente: Youtube)

Agradecimientos: Diego Gil.

Técnico de montaje: Albert Pérez, Ángela López, Joana Serra o Isaac Torres.

CO-PRODUCCIÓN: Fira Tàrrega - APOYO A LA CREACIÓN // LABORATORIOS DE MOVIMIENTO + El Graner. Con el apoyo de ESTRUCH-Sabadell y Ayuntamiento de Malgrat de Mar.

QUIM BIGAS BASSART nació en Malgrat de Mar y vive entre Barcelona y Copenhague. Artista que trabaja dentro de los campos de la coreografía, la dramaturgia y los procedimientos informacionales. Se dedica a proyectos que quieren desplegar un sentido del sitio mediante el dispositivo de la danza y la coreografía. El trabajo artístico realizado durante los últimos años utiliza diferentes elementos o constituciones del evento para contribuir y concebir encuentros. A menudo en sus trabajos utiliza procedimientos documentales para desplegar una posibilidad coreográfica que abre perspectivas de tiempo continuadas. A menudo se preocupa sobre cómo abrir modos de ser a través del acercamiento a la conjunción entre memoria, experiencia subjetiva y ausencia. También está comprometido al papel del cuerpo como una entidad somática que mantiene sus preguntas y preocupaciones sobre las perspectivas de lo real. Desde 2018, es profesor asociado en coreografía en Den Danske Scenekunstskolen en Copenhague. Entre 2018 y 2021 forma parte del proyecto de la UE Dancing Museums, en colaboración con la Fundación Miró (Barcelona) y el Mercado de las Flores (Barcelona) y del proyecto de la UE More Than This, en colaboración con la Universidad Carlos III (Madrid) y Mateo Feijóo-Naves Matadero (Madrid).

More about Quim Bigas at La Caldera

ESO y Bachillerato

Del 11 al 14 de diciembre de 2018, a les 10h

Duración aproximada: 50 minutos de espectáculo + charla con los integrantes de la compañía para intercambiar impresiones sobre el espectáculo+15 minutos de visita al centro

Edades recomendadas: de 1º de ESO a 2º de Bachillerato

Aforo máximo por sesión: 100 personas

Precio del espectáculo: 4€ para alumnos. Gratuito para escuelas de Les Corts.

Inscripciones: info@lacaldera.info

Fechas inscripciones: Del 25 de junio al 29 de julio y a partir del 12 de septiembre