Dansalabo 15
El cuerpo como terreno de juego
Porque nos gusta jugar, aprendemos desde el cuerpo y siempre en relación. En este laboratorio trabajaremos con el cuerpo, la palabra, el imaginario y la relación con materiales y objetos distintos como herramientas para la creación de un juego escénico colectivo. Todos los juegos planteados se abordarán desde pautas de movimiento abiertas para estimular la creatividad, la conciencia del propio cuerpo, la imaginación y al mismo tiempo motivar el despliegue de la propia fisicalidad, en relación con los demás y el entorno. Se explorará el espacio propio, el espacio común, las distancias y relaciones entre los cuerpos. Vamos a jugar con el tiempo: las velocidades, la relación con la música y los sonidos. Y también exploraremos la relación con materiales y objetos que nos hagan mover de formas diferentes.
MIREIA DE QUEROL. Coreógrafa, bailarina y profesora de danza contemporánea, residente en Barcelona. Como coreógrafa trabaja desde el año 2012 con las artistas Anna Rubirola y Cecilia Colacrai, formando al colectivo Big Bouncers, con el que han creado varias piezas. Su última pieza PLATA ha sido ganadora de los Premios de la Crítica como mejor Espectáculo de calle (2024).
En colaboración con Ursa Sekirnik ha creado las piezas Bestiari Dixit, dentro del marco de Balla'm un llibre, organizado por la APDC (2022), e Interlúdic, proyecto ganador de la beca de Metodologías Prácticas en el Graner (2024). Recientemente colabora con Lola Lasurt en el proyecto Heliofilia, en el marco de Manifesta 15, Barcelona.
Forma parte del Group La Bolsa, un grupo de investigación escénica y creaciones en vivo que ha colaborado con Thomas Hauert y la Cia.Mal Pelo.Como coreógrafa en solitario ha creado varias piezas, de las cuales el solo I todos los demás (2011), fue ganador del 3er Premio en el Baltic Movement Contest de Gsansk, Polonia (junio 2011).
Como bailarina ha trabajado en diversas producciones con la Cia.Mudances, dirigida por Àngels Margarit y con el coreógrafo y bailarín Albert Quesada. También ha trabajado con los coreógrafos Kenzo Kusuda (Holanda), Arantxa Sagardoy y Sebastián García Ferro (España).
Gestiona el espacio de creación La Visiva desde el año 2014. Ha co-dirigido la muestra de danza contemporánea Muestra IN SITU (2012-2016), y ha comisariado la 2a y 3a Jornada Motores de creación (APDC/CCCB).
Como profesora ha impartido clases desde 2007 de danza contemporánea, improvisación y composición en varios centros de Barcelona y Cataluña y ha formado parte del equipo del CSD del Institut del Teatre de Barcelona (2016-2021). Ha participado en diversos proyectos educativos con el Col·lectiu Big Bouncers y de manera individual como: En Residencia (2018), Tot dansa (2018-2021); y ha realizado numerosos talleres para familias y niños en diversos contextos y formatos. Desde 2022 forma parte del proyecto pedagógico Caja de Herramientas, de la mano del Graner.
Más sobre Mireia de Querol en La CalderaEdades recomendadas 5 – 9 años
Viernes 17h - 18:15h
Precio 90€ por las 10 sesiones
Inscripciones en info@lacaldera.info
Fechas: del 1 de abril al 10 de junio, exceptuando el Viernes Santo, 15 de abril.
Hay que llevar: Ropa cómoda, calcetines antideslizantes y agua.