19 Mayo 2019

(DES)COMUNAL festa de dia

Encontrarnos, juntarnos, animarnos, nutrirnos, sentirnos, pensarnos, calmarnos, ensuciarnos, sudarnos, respirarnos, soñarnos, festejarnos, afectarnos, bailarnos...

Os invitamos a pasar un día (des)comunal en La Caldera. Un tiempo y un espacio para compartir y celebrar estar juntas. Podréis participar en la construcción de vuestra ciudad ideal, disfrutaremos de una sesión de música especialmente pensada para hacer vibrar nuestros cuerpos juntos, cocinaremos la comida con ingredientes que habremos traído y descansaremos viendo una película soñada.

Con la colaboración de La città Infinita, Nyam Nyam, dinamización a cargo de Quim Bigas y DJ Amarantis; y proyección de la película In Praise of Nothing de Boris Miti.

La città infinita

¿Cómo quieres que sea tu ciudad? A través de la performance lúdica, participativa y sostenible de La città infinita, pequeños y grandes construimos conjuntamente para conseguir una nueva idea de ciudad. La città infinita es un juego constructivo con materiales industriales reciclados, principalmente de madera. La performance propone un espacio de juego abierto a todos con el objetivo de jugar en familia, redescubriendo el valor de compartir, crear, soñar juntos nuevas posibilidades para nuestro entorno. Con la ayuda de la imaginación la ciudad crecerá poco a poco dando vida a una instalación artística colectiva única.

Edat a partir de 4 años.
Horario sesiones de juego a las 11h y 12h. Por la tarde el espacio de la ciudad quedará abierto y seguirá el juego de forma fluida, sin turnos.

Duración 60 minutos / sesión.

Web

In Praise of Nothing de Boris Miti

Nos encontramos ante una parábola satírica y nada convencional sobre la Nada, en el que la Nada, cansado de ser un incomprendido, huye de casa y se pone a revelar sus pensamientos sobre casi todo, incluidas vida y muerte, amor y política. Con sentido del humor y de la autorreflexión, este film nos desafía a replantearnos la importancia de la vida. In Praise of Nothing está documentada a partir de 20.000 páginas de la bibliografía más ecléctica, y la filmaron a lo largo de ocho años 62 directores de fotografía en 70 países. Está narrada en verso por Iggy Pop, y musicada por los maestros del cabaret Pascal Comelade y The Tiger Lillies.

Web

AMARANTA VELARDE trabaja en el campo de las artes escénicas como bailarina, coreógrafa y pedagoga. Se gradúa en CODARTS (Universidad de Danza de Rótterdam) en 2004 y desde entonces trabaja intensamente con el coreógrafo Bruno Listopad entre otros creadores. Después de su actividad profesional en Holanda se muda en el 2011 a Barcelona donde inicia sus propias piezas coreográficas: Lo Natural, Hacia una estética de la buena voluntad, Mix-en-scene y Apariciones Sonoras. A parte de realizar sus proyectos trabaja con creadores como Cris Blanco, el Conde de Torrefiel y Ola Maciejewska, ha formado parte del colectivo ARTAS de La Poderosa (2013-2016) e imparte clases en el Institut del Teatre.

Amaranta se presenta también como DJ Amarantis: dj opaco, dj amix o velarde.

Más sobre Amaranta Velarde en La Caldera

QUIM BIGAS BASSART nació en Malgrat de Mar y vive entre Barcelona y Copenhague. Artista que trabaja dentro de los campos de la coreografía, la dramaturgia y los procedimientos informacionales. Se dedica a proyectos que quieren desplegar un sentido del sitio mediante el dispositivo de la danza y la coreografía. El trabajo artístico realizado durante los últimos años utiliza diferentes elementos o constituciones del evento para contribuir y concebir encuentros. A menudo en sus trabajos utiliza procedimientos documentales para desplegar una posibilidad coreográfica que abre perspectivas de tiempo continuadas. A menudo se preocupa sobre cómo abrir modos de ser a través del acercamiento a la conjunción entre memoria, experiencia subjetiva y ausencia. También está comprometido al papel del cuerpo como una entidad somática que mantiene sus preguntas y preocupaciones sobre las perspectivas de lo real. Desde 2018, es profesor asociado en coreografía en Den Danske Scenekunstskolen en Copenhague. Entre 2018 y 2021 forma parte del proyecto de la UE Dancing Museums, en colaboración con la Fundación Miró (Barcelona) y el Mercado de las Flores (Barcelona) y del proyecto de la UE More Than This, en colaboración con la Universidad Carlos III (Madrid) y Mateo Feijóo-Naves Matadero (Madrid).

Más sobre Quim Bigas en La Caldera

NYAM NYAM son Ariadna Rodriguez y Iñaki Alvarez. Uniendo sus formaciones y deformaciones en varias disciplinas, su trabajo tiene como objetivo promover la creación, la difracción y el intercambio de conocimiento mediante estrategias de interacción en cada contexto (g)local en el que trabajan. En este cruce entre artes vivas, pensamiento crítico y pedagogías, el trabajo de nyamnyam se mueve entre la creación de proyectos y la curaduría entendida como espacio transdisciplinar de relación y disrupción; así organismos (humanos y no humanos), sistemas, ambientes y contextos interaccionan a través del acompañamiento de nyamnyam, friccionando con la visión estandarizada de la mercantilización de la cultura. Han desarrollado sus prácticas en diversidad de contextos y geografías, y en 2020 han abierto las puertas del Mas nyamnyam, espacio de creación, acción y pensamiento ubicado en Mieres, Girona.

 

Más sobre nyam nyam en La Caldera

BORIS MITI (Sèrbia, 1977) vivió en algunos continentes, trabajó unos años en los medios más prestigiosos del mundo, comprendió varias cosas y dedicó el resto de su vida a la crianza creativa, el fútbol creativo y los documentales creativos como Pretty Dyana (2003), Unmik Titanik (2004) y Goodbye, How are you? (2009).

 

 

 

 

 

Más sobre Boris Miti en La Caldera

domingo 19 de mayo, de 11h a 18h

Entrada libre con reserva previa aquí (actividad adecuada para el público familiar).

Importante: traer ropa y calzado cómodos + un ingrediente vegetariano para la comida colectiva.

Podéis traer arroz, verduras, pasta o diferentes tipos de cereales, legumbres, etc.