Entrenamientos abiertos

Peso - impulso - soporte.
Empezaremos con una aproximación respetuosa al cuerpo, des de la respiración vamos a despertar y activar la musculatura, dando espacio a las articulaciones. Activaremos las relaciones básicas de movimiento con la intención de ir construyendo el cuerpo para bailar, desde movimientos muy concretos a más grandes y complejos. Los conceptos dejar peso y construir soporte serán constantes en este inicio. Estos pasajes los vamos a trabajar, bien de forma individual o con la ayuda de un compañero, así quiero pensar los límites del cuerpo más allá de la propia piel.
El tipo de movimiento que quiero trabajar se divide en dos calidades muy diferentes: uno en el eje, con muchos cambios de peso, pequeños saltos y movimientos de piernas, el ritmo va a ser importante en esta calidad. Otro es un movimiento de suelo con el impulso como eje vertebrador. El desequilibrio se encuentra intrinseco en mi movimiento.
Se combinarán ejercicios de improvisación y frases de movimiento para aproximarnos a cada una de las calidades que vamos a explorar.
La clase quiere ofrecer recursos para trabajar la técnica, para despertar la intuición del cuerpo y su sensibilidad tanto física como mental.
Veo la jornada como un proceso de construcción de un cuerpo para bailar.
Precios:
Clase suelta 10€ / Abono de 5 clases 45€ (9€/ clase)
Residentes Caldera i Socios APdC clase suelta 6€/ Abono de 5 clases 25€ (5€/ clase)
La clase y/o el abono se compra el mismo día que se asiste a la clase
MAGÍ SERRA finaliza sus estudios en SEAD (Salzburgo) en 2009, desde entonces trabaja como intérprete y creador en Barcelona, aunque ha pasado períodos en Austria, Palma de Mallorca, Bruselas y México DF. Actualmente trabaja como intérprete y col • labora en proyectos de danza por diferentes coreógrafos como GN / MC, ROPA (Roberto Olivan), Roser López Espinosa o Lali Ayguade. Del 2009 al 2013 trabaja en producciones muy variadas como Mashinenhalle de Christine Gaigg, el proyecto El Muro de Carolina Alejos o SubTalk una producción del Teatro Principal de Palma. Como creador con el CollectifPops presentan su trabajo en diferentes formatos en el Festival de Peralada, en el Certamen de Madrid, La Caldera o la Fira Mediterrània. De 2013 a 2015 trabaja con Roberto Olivan a la pieza A place to bury strangers realizando más de 20 actuaciones por España, Eslovenia y México. En 2015 trabaja en la creación de Time Takes The Time Time Takes de Guy Nader y María Campos estrenada en el Mercado de las Flores, con la que han realizado más de 50 actuaciones en España, Francia, Alamán, Panamá, Beirut, Seúl o Taipei . En 2016 estrena su primera creación Esvorell la Fira Mediterrània.
Más sobre Magí Serra en La Caldera